RSG / NOTICIAS

El Sporting se clasifica y se enfrentará al Deportivo de la Coruña

Los rojiblancos se impusieron al Atlético de Madrid con un resultado de 10-3

Volver

29/06/2011 22:00

RESULTADO DEL PARTIDO: SPORTING DE GIJÓN 10 - 3 ATLÉTICO DE MADRID
SPORTING: 13 Alejandro (p) (3), 5 Abelardo (2), 6 Tomás (2), 7 Miner (2), 10 Fredi (2), 11 Rubén Blaya (1), 12 Marcelino (1), 15 José Manuel (1), 16 David Cano (2), 17 Manolo (2)
ATLÉTICO DE MADRID: 25 Manolo (p) (2), 3 Alejandro (2), 5 Arzeno (1), 11 Juan Carlos (2), 12 Mena (1), 17 Roberto Fresnedoso (3), 22 Julián (1), 34 Zapatera (1)                                                          
GOLES: 1-0 David Cano min 4, 2-0 Rubén Blaya min 7, 3-0 Fredi min 15, 3-1 Roberto min 21, 3-2 Alejandro min 23, 4-2 Rubén Blaya min 25, 5-2 Abelardo min 27, 6-2 Fredi min 29, 7-2 José Manuel min 33, 7-3 Roberto min 44, 8-3 Miner min 45, 9-3 Fredi min 46, 10-3 Miner min 58
Árbitro: Raúl Coca
El Sporting y el Atlético se veían las caras en este segundo partido de la tarde, rememorando tiempos no tan lejanos, pues ambos se enfrentaron en los Cuartos de Final de la Liga Fertiberia, donde el mejor hacer fue también de los asturianos, aunque entonces los colchoneros sacaron provecho de las bajas con las que se desplazaron los gijoneses para ganarles en el primer envita. Fue en en Valdemorillo.
El Sporting se desplazó a Madrid en busca del doblete. Lo tenían muy claro y a por ello fueron con el fútbol de toque por bandera, el mismo que les llevó a ser campeones de Liga.
El Atlético tenía alguna baja. La más importante la de Paunovic. También el Sporting en la portería. Con el primer partido ya resuelto a favor del Deportivo, el ganador de esta eliminatoria se vería las caras con los gallegos. El partido comenzó con algo de retraso debido a la prórroga del primer partido, pero lo hicieron con ganas ambos conjuntos, sobre todo los hoy locales, el Sporting, que empezó mandando, como en ellos es habitual, con un juego de posesión y muy bien asentados atrás.
Fue David Cano quién comenzó marcando, a los dos minutos de juego. Los de Redondo querían sentar las bases lo antes posible, mientras que los atléticos llegaban a la portería de Alejandro, pero no conseguían lo que buscaban, el gol. Así que como la puntería no la tenían muy acertada los colchoneros, eran los sportinguistas los que tomaban medidas en ataque y cuando se ponen a pensar jugadores como Fredi o Tomás, el destino del balón se intuye y casi siempre es gol. Blaya hizo el segundo y Fredi el tercero. A pesar del marcador, el encuentro estaba más abierto de lo que pueda parecer y el Atlético ampliaba el campo, queriendo poner cerco a la meta del Sporting sin conseguir rematar la faena.
El Atlético vio la luz con el primero de los suyos, conseguido por Roberto Fresnedoso que ponía a los suyos a tan sólo dos tantos del campeón de Liga, qué es mucho decir. El Atlético había encontrado la manera de llegar y así lo corroboró Alejandro con el segundo, un tanto que empezaba a poner nerviosos a los asturianos, poco acostumbrados a marcadores inquietantes, pero reaccionaron rápido y a tiempo los sportinguistas, sin dejar que los rojiblancos se crecieran demasiado, que de eso, como el primer equipo, saben un rato. Rubén Blaya hizo el cuarto para los suyos y Abelardo, con un golazo magistral por toda la escuadra al que nada pudo  hacer el meta Mejías. Redondeó esta primera mitad el máximo goleador del campeonato, Fredi, que dejó la distancia en cuatro goles y el partido muy complicado para el Atlético, al que le cortaron las alas cuando mejor estaban jugando y gran parte de culpa la tuvo un portero que debutaba, Alejandro, que hizo un partido para enmarcar.
El Sporting salió del vestuario dispuesto a matar el partido y por eso José Manuel, a los tres minutos de partido había hecho el séptimo, el que dejaba el marcador en franquicia para los sportinguistas, que sabían que con rentabilizar los goles a favor, tendrían el partido en el bolsillo. No obstante, si hablábamos del gran partido del portero del Sporting no es sino porque el Atlético, con San Román en el banquillo, estaba haciendo las cosas bien, muy bien se podría decir si contamos con que no estaban algunos de sus mejores hombres. Jugadores como Zapatera o Julián, inéditos en Liga, parecían no notar demasiado la falta de minutos, que se compensaba con futbolistas como Mena, Roberto, Alejandro y Arzeno, que este año han jugado prácticamente todos los partidos y aportaban la experiencia necesaria en cada momento. La falta de puntería condenaba al Atlético, que bajaba los brazos con cada gol del Sporting, que ahora sí que campaba a sus anchas y los goles caían sin remisión, golpeando quizás muy duramente al Atlético, que había hecho méritos para llegar, al menos, con un resultado más ajustado.
El Sporting siguió marcando las diferencias y gracias a su claridad mental y saber estar, consiguió una victoria más que sumar a su casillero. Este viernes espera el Deportivo de la Coruña en la primera semifinal, donde tendrán una buena oportunidad de resarcirse de la derrota liguera en su propia casa, uno de los dos únicos partidos que terminaron en derrota para los asturianos.