RSG / NOTICIAS

Los Veteranos entregan su insignia de oro a Puente y Eraña
La celebración tendrá lugar el sábado 3 a las 14 horas en el Restaurante Bellavista
La Asociación de Veteranos del Real Sporting de Gijón entregará su insignia de oro a los ex jugadores rojiblancos Puente y Juan Eraña. Será el sábado 3 de diciembre, a las 14 horas, en el Restaurante Bellavista. Previamente, a las 12 horas, se celebrará una misa en la Iglesia Parroquial de Juan XXIII en Viesques.
Antonio García Puente nació en Villamayor del Condado (León) el 16 de febrero de 1941. Jugó en el equipo juvenil del San Marcelo, de donde pasó en la campaña 59-60 al Júpiter y de este, a la Cultura y Deportivo Leonesa, donde estuvo hasta 1962, cuando fue fichado en mayo por el Sporting, con el que logró el ascenso en la temporada 1969-70, cuando compartió la media con José Manuel de la misma manera que ya antes la había compartido con Juan Eraña. Vestiría la camiseta rojiblanca hasta 1973, cuando fichó por Osasuna. Tras colgar las botas realizó labores de entrenador y dirigió al Veriña, Gijón Industrial, Langreo y Ensidesa. Posteriormente fue también presidente del Comité Técnico de Entrenadores de Asturias. Después de abandonar la práctica activa del fútbol compaginó su labor de técnico con la de empresario al frente de una Administración de Apuestas del Estado.
Juan Eraña Virumbrales nació en Desierto-Erandio (Vizcaya) el 18 de setiembre de 1938. Sobresalió en el equipo juvenil de su pueblo, del que pasó al Athletic, a cuya disciplina perteneció hasta 1962 y quien le cedería al Sestao, Baracaldo e Indauchu. En 1962 recaló fichado en Gijón. En sus ocho temporadas como sportinguista, es el quinto jugador de la historia del club que más partidos disputó en Segunda. Colgó las botas en 1970, tras lo cual inició una nueva vida como empresario al frente de una ferretería. Ha tenido continuidad en el fútbol a través de su hijo Iñaki, quien también jugador del Sporting entre otros equipos.
Antonio García Puente nació en Villamayor del Condado (León) el 16 de febrero de 1941. Jugó en el equipo juvenil del San Marcelo, de donde pasó en la campaña 59-60 al Júpiter y de este, a la Cultura y Deportivo Leonesa, donde estuvo hasta 1962, cuando fue fichado en mayo por el Sporting, con el que logró el ascenso en la temporada 1969-70, cuando compartió la media con José Manuel de la misma manera que ya antes la había compartido con Juan Eraña. Vestiría la camiseta rojiblanca hasta 1973, cuando fichó por Osasuna. Tras colgar las botas realizó labores de entrenador y dirigió al Veriña, Gijón Industrial, Langreo y Ensidesa. Posteriormente fue también presidente del Comité Técnico de Entrenadores de Asturias. Después de abandonar la práctica activa del fútbol compaginó su labor de técnico con la de empresario al frente de una Administración de Apuestas del Estado.
Juan Eraña Virumbrales nació en Desierto-Erandio (Vizcaya) el 18 de setiembre de 1938. Sobresalió en el equipo juvenil de su pueblo, del que pasó al Athletic, a cuya disciplina perteneció hasta 1962 y quien le cedería al Sestao, Baracaldo e Indauchu. En 1962 recaló fichado en Gijón. En sus ocho temporadas como sportinguista, es el quinto jugador de la historia del club que más partidos disputó en Segunda. Colgó las botas en 1970, tras lo cual inició una nueva vida como empresario al frente de una ferretería. Ha tenido continuidad en el fútbol a través de su hijo Iñaki, quien también jugador del Sporting entre otros equipos.