La historia de Darío, en el Día de las Enfermedades Raras
El Real Sporting, por medio de la Fundación Marea Rojiblanca, da visibilidad a la Fibrodisplasia Osificante Progresiva
Hoy, 28 de febrero, en el Día de las Enfermedades Raras, el Club se suma a la causa contando la historia de la Asociación ‘Por dos pulgares de nada’. Darío Rodríguez de Haro nació hace tres años en Pola de Gordón (León) y padece Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP), una enfermedad rara que se caracteriza por la osificación progresiva de músculos, tendones y ligamentos. Actualmente no tiene cura conocida y afecta a una persona por cada dos millones de habitantes.
Los síntomas se manifiestan, en primer lugar, en los dedos pulgares de los pies. “Es algo que vimos cuando Darío nació, pero nos aseguraron que esa malformación se operaba. Sin embargo, dos años más tarde nos dieron el diagnóstico de FOP”, afirmó Beatriz de Haro, su madre.
Los padres de Darío decidieron crear la Asociación ‘Por dos pulgares de nada’ con el objetivo de ayudar también a otras familias en esta misma situación. “Buscamos fondos para realizar investigaciones y poder encontrar la cura. También nos dimos cuenta de lo importante que es la visibilidad para ayudar a otros niños que puedan sufrir los mismos síntomas. Agradecemos esta oportunidad al Sporting”, explicó Beatriz.
Darío y su familia fueron invitados por el Club para vivir el partido de nuestro equipo contra la SD Eibar el pasado 8 de febrero. Allí disfrutaron de El Molinón y estuvieron junto a los jugadores. “Cote, eres el mejor”, le dijo Darío, emocionado, al capitán rojiblanco cuando se vieron tras el encuentro.