"Solo puedo dar las gracias por tanto cariño"
Cote jugará este domingo su último partido como profesional en El Molinón
“Dándole normalidad a la situación. Haciendo lo mismo que todo el año. Intento llevar la semana así. Estoy con sensaciones positivas porque estamos trabajando de una buena forma. Deseo que el partido se gane porque será importante para todos”. Así afronta José Ángel Valdés Díaz la semana previa a su último encuentro en El Molinón como jugador profesional.
“Supongo que cuando pite el árbitro será emocionante. Porque no volveré a jugar más en el campo donde más sentí jugando. Pero a todos nos llega. Ningún jugador lo quiere dejar, pero hay circunstancias que te llevan a ello”, explicó Cote. “Para mí, significa mucho poder dejarlo en el Club que me dio la oportunidad, y eso está por encima de cualquier otra cosa. Es mi forma de verlo. Creo que es la mejor decisión, dejarlo en el Sporting”, destacó.
El capitán rojiblanco reconoce que le dijeron “muchas veces” que por qué no continúa jugando. “Pienso que es lo mejor para el Sporting. Me fastidia no haber pedido ascender con este equipo”, lamentó. “Lo tenía pensado, lo dije. Hay etapas. Creo que es el momento para otros jugadores, que son el futuro. Hay gente más capacitada a la hora de poder jugar, transmitir”.
“¿Lo que más echaré de menos? El día a día con los compañeros, los trabajadores del Club... Lo que pasa en Mareo es mucho más especial”, respondió en la rueda de prensa. “De El Molinón me quedo con la etapa en Primera. La gente, claro, estaba mucho más feliz, eran partidos increíbles... Contra cualquier rival. En la vuelta hubo momentos muy buenos el año pasado, en el último derbi. Jugar en El Molinón, representando a este Club, siempre es un orgullo. Es mi pasión, es mi forma de entender el deporte. Estar en el Sporting te da un plus de energía más”, dijo. Cote entiende que “hay tensión en la afición, están en su derecho”. “No les dimos motivos para que estuvieran felices”, lamentó.
“En mi barrio siempre fui muy querido, como persona. Que en la ciudad se me admire… siempre lo dije: no soy tan importante para recibir tanto. No puedo agradecer todo el cariño que ellos me dan. Solo dar las gracias. Me llena de orgullo que haya gente que me tenga presente en su forma de ver la vida”, afirmó con emoción.
El jugador de Roces aconseja a los jóvenes jugadores “que disfruten cada día entrenando, que respeten a todo el mundo, que sean buenos compañeros, que hagan caso al entrenador y que tengan personalidad para jugar al fútbol y para lo que hay fuera del campo, que es lo más importante en este deporte”. A él le gustaría que le recordasen siempre como “un tío normal, sencillo, humilde y buena persona, que es lo importante en la vida”.